Triodos acorrala en 2023 a los titulares de CDAs con el nuevo sistema multilateral Captim y la agencia Fitch califica a la entidad en negativo

A finales de año se envió un email por parte de Triodos Bank a los titulares de CDAs donde se les informaba del nuevo valor de cotización del CDA, que pasaba de 59 euros a 60 euros, sigue siendo un valor minorado en torno al 30% desde la bajada de precio que se realizó de manera unilateral sin justificar por la entidad a 31 de diciembre de 2021.

Los titulares llevan desde marzo de 2020 con incertidumbre sobre el producto con el progresivo cambio de condiciones orquestado por la entidad para que sean ellos mismos quienes sufran las pérdidas de equilibrio de balance de la entidad, a pesar de que en 2019, 2020 y 2021 han presentado resultados anuales positivos. Son más de dos años con sus ahorros sin liquidez, cuando el producto tenía una liquidez prácticamente inmediata algo menor que las acciones del mercado secundario.

Este producto se ofertaba como un producto no volátil sin apenas riesgo de precio, aunque se informaba del riesgo 6 de 6, era imposible perder la totalidad de lo invertido cuando el banco tenía buenos resultados, más si cabe si el precio iba ligado al valor contable de la entidad.

El cierre de mercado no era un riesgo expuesto en su folleto informativo, era una posibilidad la suspensión del mismo, pero una suspensión no es un cierre, pudiera entenderse que suspender es lo que se hizo en marzo de 2020 pero el cierre definitivo para implantar un nuevo mercado, no es una suspensión es un cierre definitivo para facilitar el cambio de sistema de contizacion de los CDAs.

Triodos va a implantar el nuevo sistema Captin en este primer trimestre del año dejando a los titulares de CDAs en una situación de indefensión en cuanto a que van a tener que apresurarse para reclamar ante la entidad la no conformidad con el nuevo sistema y la devolución de los ahorros por el cambio de condiciones del producto en sus elementos esenciales: precio, mercado y liquidez.

Los titulares que no hagan nada estarán mostrando su conformidad implícita con este nuevo sistema de contización especulativo donde el precio se fijará por la oferta y la demanda, precio que se depreciará desde su salida hasta que sea papel mojado.

Ello aboca al titular que quiera recuperar sus ahorros a tener una celeridad para reclamar sus ahorros en CDAs de Triodos Bank, ya que si se implanta en nuevo mercado será mucho más complicado poder reclamar su inversión en los juzgados, pues es doctrina del Tribunal Supremo que si bien el cliente ya era consciente del cambio de condiciones del producto y esperó a ver qué pasaba con el nuevo sistema y si bajaba drásticamente el valor del CDA, está reclamando con la ventaja de saber el precio que tiene el producto con el nuevo sistema, debiendo haber reclamado cuando se desconocía dicho dato. En Bonos convertibles se ha implantado dicho criterio, quien reclamó antes de la conversión en acciones pudo recuperar el dinero invertido en los bonos, pero quien no reclamó antes de la misma, no puede reclamarlo porque está teniendo la ventaja de saber qué paso con el precio de las acciones en el mercado bursátil tras la conversión.

A la gran mayoría de titulares de CDAs todo esto les parecerá incierto, pero lo cierto es que el banco en este juego de ajedrez está moviendo muy bien sus fichas, de manera orquestada y en aras de que la gran mayoría de sus titulares queden atrapados al estrépito desenlace del nuevo sistema multilateral.

¿Pero qué no ha contado Triodos Bank a sus titulares?

Que la auditoria realizada en diciembre de 2022 por la agencia Fitch ha quitado el valor de triple B de la entidad que tenía en los periodos anteriores y ha pasado su calificación a ser negativa, por tanto, no es oro todo lo que reluce, no pinta bien el futuro de la entidad y por tanto, para los titulares de CDAs, ya que son sus socios capitalistas a grandes rasgos. Si la entidad se va a pique, el socio va al naufragio con ella.

En la Plataforma de Reclamación de CDAs de Triodos Bank, ReclamaTriodos, conformada por los despachos especializados en derecho bancario IRIBARREN ARTOLA Abogados y Bufete Iribarren Ribas, llevamos más de un año defendiendo los intereses de los titulares de CDAs en los juzgados, fuimos quienes conseguimos la primera sentencia favorable en España, habiendo presentado a la fecha casi 400 demandas frente a Triodos Bank por la engañosa comercialización del producto.

Si eres titular de CDAs y aún no lo has reclamado, debes saber que el tiempo apremia y que Triodos está jugando en el tablero su partida y si no haces nada, será triodos quien haga jaque mate y no al revés. El titular de demandar a la entidad para que esté obligada a devolverles los ahorros invertidos en CDAs comercializados de manera indiscriminada a todos los clientes del banco con un perfil ahorrador, siendo un producto complejo de riesgo absoluto.

Puede contactar con la plataforma de reclamación de CDAs ReclamaTriodos a través del email info@reclamatriodos.es para conocer la Plataforma de reclamación de CDAs, el procedimiento de reclamación y los honorarios para realizarlo. También puede contactar al teléfono 948275063 o al móvil de nuestro socio abogado especializado D. Iñaki Iribarren García (660880184). Sin compromiso le atenderemos gustosos a las dudas que tenga y le daremos la información que necesita.