¿Qué tiempo tengo para reclamar mis CDAs de Triodos Bank?
El abogado Iñaki Iribarren García, socio Director en IRIBARREN ARTOLA Abogados y en la Plataforma de Reclamación CDAs Triodos Bank (www.reclamatriodos.es) realiza este artículo de opinión para que los titulares de CDAs puedan conocer de manera global qué situación actual y de futuro tienen a nivel jurídico, pues toda decisión de una u otra parte afectan al resultado, y TRIODOS BANK desde nuestro punto de vista ya ha empezado a mover ficha, mientras el cliente en muchos casos no. Con las decisiones que se están adoptando por parte de Triodos Bank, se está consiguiendo acotar al titular de los CDAs su capacidad de reacción tanto económica como temporal para poder hacer la correspondiente reclamación.
Por todos es conocido a estas alturas que desde marzo de 2020 han sucedido hechos significantes en los CDAs por decisiones unilaterales no informadas que ha tomado Triodos Bank.
Por orden cronológico, los más significativos son los siguientes.
En marzo de 2020 se cierra de manera temporal el mercado dejando a los titulares sin poder hacer liquida su inversión en el producto. Este cierre es temporal y tiene una duración de un semestre completo.
En octubre de 2020 se abre una ventana temporal del mercado para que los titulares pudieran vender sus CDAs, ventas limitadas que no soportan la posibilidad de hacer liquida toda la inversión, si no que los titulares pudieron vender una mínima parte de lo que tenían depositado en el banco.
En enero de 2021 se vuelve a cerrar el mercado, esta vez de manera definitiva y, además, se toma la decisión de que el mercado interno y regulado no es sostenible, debiendo obligatoriamente acudir a un nuevo mercado totalmente diferente al informado. Un mercado multilateral especulativo más parecido al bursátil, donde el precio del CDA se fijará en función de la oferta y la demanda.
Triodos prepara la salida a este mercado con una reducción del valor nominal del CDA de su valor de cotización, fijándolo a 31 de diciembre de 2021 solo en 59 euros (una reducción mayor del 30%). Primero Triodos anuncia que es una rebaja fiscal pero finalmente, estando acorralado indica que efectivamente es una rebaja sobre el precio, sobre el valor nominal del CDA.
En este momento, empiezan los titulares a movilizarse y a presentar demandas frente a Triodos Bank para recuperar todo el dinero invertido en CDAS. En lo que va de año de 2022 nuestra plataforma de reclamación CDAs Triodos Bank que la conforman los despachos IRIBARREN ARTOLA ABOGADOS y BUFETE IRIBARREN RIBAS hemos presentado más de 200 demandas en toda España para recuperar el dinero invertido en CDAs de Triodos Bank por titulares que han confiado en nosotros.
Ante el descontento generalizado de los titulares de CDAs, Triodos en el primer trimestre de 2022 intenta paliar lo que se avecina anunciando un programa de recompra restringido donde los titulares podrán vender CDAs de manera limitada porque Triodos comprará los mismos. Ni siquiera esto, se puede implantar por parte del banco y se queda en un anuncio estéril.
Por último, estos días se ha celebrado una junta extraordinaria donde se convoca a los titulares a votar sobre la implantación definitiva del mercado multilateral, conllevando estratégicamente la culminación del ocaso de los CDAs. Aquí Triodos de manera silenciosa ha fijado su estrategia temporal que conllevará consecuencias muy graves en los titulares de CDAs, los cuales deberán apremiarse y apresurarse si quieren recuperar su dinero.
¿Y por qué decimos esto? En primer lugar, porque las acciones que se ejercitan en las demandas de los titulares de CDAs frente a Triodos Bank en los procedimientos judiciales tienen un plazo que los titulares de CDAs desconocen en la mayoría de los casos, pues estamos ante una acción nulidad por error o vicio en el consentimiento que tiene un plazo de cuatro años y una acción indemnizatoria de daños y perjuicios junto con la resolutoria que tiene un plazo de cinco años. Haciendo una lectura extensiva de la jurisprudencia el “dies a quo” o el inicio del cómputo de dicho plazo, lo fijamos en la primera vez que el titular de CDAs tiene conocimiento de que hay algo raro con el producto, es decir, el primer cierre de mercado, el cierre temporal del mismo decretado en marzo de 2020.
Por tanto, para la acción de nulidad (que es la más beneficiosa para el titular porque los intereses computan desde las compras) finalizará dicho plazo en marzo de 2024 y para la acción indemnizatoria o resolutoria (que es menos beneficiosa porque los intereses computan solo desde la interposición de la demanda) finalizara dicho plazo en marzo de 2025. Hasta aquí no es alarmante porque todavía estamos en plazo, digamos que no es muy grande el plazo, pero todavía tenemos capacidad de reacción si soy titular de CDAs y quiero reclamar. Para la primera acción tengo año y medio y para la segunda más de dos años.
Hasta aquí la parte más técnica o jurídica de lo que pudiera ser normal cuando suceden incumplimientos relevantes que conllevan error o vicio en el consentimiento o daños a los titulares de un producto.
¿Qué puede pasar después de la Junta extraordinaria y que conllevará esta implantación al nuevo mercado multilateral?
Triodos va a implantar su mercado multilateral (ya lo tiene decidido) y será más bien pronto que tarde, por lo que el titular de CDAs que no haya realizado la reclamación antes de la implantación de dicho mercado, verá limitada su capacidad de reclamación en un procedimiento judicial, ya que hoy el cliente conoce el perjuicio que le ha causado Triodos Bank con las actuaciones anteriormente indicadas, ya que le ha modificado elementos esenciales del contrato (precio, liquidez y mercado).
Si el cliente por el contario decide esperar a que Triodos Bank implante el mercado multilateral para ver qué pasa, el cliente no podrá reclamar con todas las garantías ya que se estaría aprovechando del mercado, pues no puede tener la ventaja de ver qué sucede con dicho mercado multilateral.
Ahora el cliente sabe que Triodos ha depreciado el precio del CDA a 59 euros y se espera que el precio de salida del CDA en el nuevo mercado sea más bajo para que sea más atractivo para posibles compradores y también es previsible que los compradores no se sientan atraídos por los problemas que ha generado el producto, por lo que el precio de salida se irá disminuyendo de manera continuada hasta ser un papel mojado.
Dicho esto, el titular que haya esperado a que todo esto suceda y cuando después de un tiempo tenga un título que no tenga apenas valor, no podrá acudir a la vía judicial con todas las garantías posibles, puesto que tendrá limitada su capacidad.
El titular si quiere tomar medidas judiciales, las tiene que emprender antes de ver la evolución de los CDAs en el mercado multilateral, ya que esa espera en los Tribunales se castiga. No está bien visto por los Tribunales que se espere a ver la evolución del mercado y tomara la decisión a posteriori.
Esta reclamación posterior no tendrá mucho recorrido, pues el cliente acepto las nuevas condiciones (cuando acudió al mercado multilateral) y vio la evolución que tuvo el nuevo mercado para tomar una decisión, en vez de haber acudido a reclamar cuándo todavía no se conocía absolutamente nada del mercado multilateral.
En conclusión, Triodos estratégicamente de manera silenciosa ha acotado el plazo para poder reclamar con garantías los CDAs a un lapso temporal muy reducido, ya que en el momento que implante el nuevo mercado multilateral, los titulares de CDAs dejarán de tener todas las garantías que a día de hoy tienen si realizan el procedimiento judicial antes de que abran el mercado multilateral y así tener las garantías para poder recuperar íntegramente su dinero invertido más lo intereses legales generados.
Piensen que todo se basa en estrategia y en este tablero de ajedrez Triodos ha movido ficha para dejar en jaque mate al titular de sus CDAs, quienes deberán tomar decisiones en un plazo limitado y apresurase en la misma, si quieren mover ficha en el camino acertado y finalmente ganar la partida.
Nuestra plataforma de reclamación de CDAs Triodos Bank (Reclama Triodos) www.reclamatriodos.es lleva más de 200 demandas presentadas en toda España desde comienzos de este año 2022 y somos los abogados que han obtenido la primera sentencia favorable en España para un titular de CDAs que recuperará los más de 45.000 euros invertidos en el producto. Este último trimestre de año 2022 vendrán buenas noticias de manera continuada para los titulares de CDAs, facilitando la toma de decisiones al titular de CDAs para que mueva ficha y no pierda la partida ante la estrategia silenciosa que está adoptando Triodos Bank. Basta enviar un email informativo a info@reclamatriodos.es para que podamos facilitarte la información del procedimiento para poder reclamar los CDAs de Triodos Bank, somos abogados en defensa de los consumidores que tienen muchos años de experiencia en la lucha contra la banca, abogados especializados en CDAs Triodos Bank porque estamos realizando más de 200 procedimientos judiciales, siendo el máximo referente en España para poder reclamar con garantías el dinero invertido en este producto tóxico.
Pueden ver la metodología de trabajo en nuestra web www.reclamatriodos.es , enviarnos un email a info@reclamatriodos.es o llamarnos al 948275163 o 660880184. Sin compromiso le atenderemos gustosos a las dudas que tenga y le daremos la información que necesita.