Anunciada solución envenenada para los CDAs de Triodos Bank

La entidad Triodos Bank tras anunciar hace unos meses el corralito de sus CDAs continuando el impedimento de liquidez de este producto a sus miles de inversores, anunció a primeros de año, concretamente el día 15 de febrero, las medidas que van a adoptar para dar una solución al problema existente con los CDAs.

Es una solución que incumple las condiciones contractuales pactadas inicialmente con todos los clientes y que intenta revertir de manera unilateral y no consentida, el problema que se ha generado por la entidad. Entendemos que el nuevo sistema implantado no es lo que los clientes contrataron, pues en ningún momento fueron informados ni querían contratar un producto de riesgo de inversión en mercado libre especulativo.

En este caso la Junta que tiene el monopolio y control sobre los CDAs, no olvidemos que el cliente de este producto no tiene voto en las decisiones, ha decidido que el valor nominal del CDA se reduzca en un 30%, dejando la misma en 59 euros. Inicialmente se intentó engañar al cliente indicando que era una rebaja a meros efectos fiscales, no en su valor nominal como finalmente ha sucedido.

Además, van a pasar de un mercado cerrado e interno, controlado para que no sea especulativo, a un mercado libre con todos los riesgos que conlleva. En este momento se acercará más a una acción que a un certificado o depósito. Aquí el riesgo si que será grandísimo haciendo efecto al 6/6 que entregaron en los últimos años a miles de clientes sin saber ni lo que significaba.

Por último, en cuando a la falta de liquidez del CDA, proponen otra ventana como ya hicieron anteriormente, esta vez financiada para la compra de CDAs con el dinero de la propia entidad. Esta mentira será una panacea para todos los afectados, pues es inviable que puedan acceder todos con una solicitud de compra de la cantidad estipulada por la entidad. Por esto, ya se ha fijado que habrá condiciones tasadas para poder acceder a vender esta misera cantidad.

Estas medidas anunciadas han sido aprobadas por la Junta General Extraordinaria de este pasado 29 de marzo.

Analizando la solución adoptada por Triodos Bank, es una malísima noticia para los clientes, quienes tendrán que decidir si actuarán ante una solución nefasta y que sigue incumpliendo su información contractual del producto, o se conformarán con la misma perdiendo valor nominal el producto y siendo modificadas las condiciones contractuales.

Los clientes de CDAs deberán demandar al banco por vulnerar la normativa bancaria, contractual y de consumidores si quieren recuperar la totalidad de los importes invertidos en este producto tóxico denominado CDAs (certificados de depósitos para acciones).

Se estima que los clientes de Triodos Bank atraídos por la información de las bondades del producto han invertido en torno a 25.000 euros de media.

Incluso la propia entidad indica en su web que se evaluará si es factible utilizar el mandato de la EGM para este fondo solidario. No se puede descartar que el Comité Ejecutivo decida ejecutar el programa general de Recompra y esperar para la implementación del fondo solidario. En caso de que decida no seguir adelante con este fondo, el banco continuará con el programa general de Recompra.